Tras el primer trimestre de trabajo del grupo de berdintasuna, hemos evaluado nuestro pequeño recorrido de acciones y os tenemos que decir GRACIAS! Por la acogida y por participar en este camino que tenemos las familias de la eskola por la igualdad y la diversidad.
El taller de Berdindu fue un éxito en participación y en valoración. Muchas nos habéis pedido que sigamos en esa actividad de crear espacios de formación-reflexión sobre las cuestiones que se trataron: sistema sexo-género, diversidad sexual, cómo hablar de sexo con nuestrxs hijxs…
En ese sentido estamos trabajando, seguir posibilitando espacios en los que compartir dudas, conocimientos, reflexiones que nos lleven a crear espacios más igualitarios, reconociendo y cuestionando nuestras actitudes sexistas y su reflejo en nuestras criaturas.
Os dejamos varios videos que se trabajaron en el taller de Berdindu:
Y otros que no se vieron pero también sirven para la reflexión:
El 25 de Noviembre fue una jornada importante, las actividades organizadas esa semana desde el centro así como la actividad que organizamos desde el talde de berdintasuna, reflejaron buena acogida por el alumnado pero también la sensibilización y el rechazo de madres y padres contra la lacra de la violencia machista.
En este sentido no podemos dejar la reflexión ni la acción a una fecha puntual, el punto morado como seña contra la violencia de género, tiene que ser una constante con contenido. Reconociendo la violencia de género como estructural, esto es, que se da en todos los ámbitos y afecta a todas las mujeres independientemente de su edad, clase, etnia o religión, podemos como madres y padres estar sensibilizadxs y tener una actitud en contra de este tipo de violencia, ser capaces de verla (los asesinatos, por desgracia diarios, son solo la punta del iceberg) y denunciarla.
Es responsabilidad nuestra que en la educación de nuestras criaturas tengamos un mensaje claro contra cualquier tipo de violencia, porque lxs niñxs hacen lo que ven.